lunes, 31 de enero de 2011
Tiranosaurio
martes, 25 de enero de 2011
Ley Sinde

Supongo que la mayoría de vosotros ya ha oído hablar de ella, esa ley que facilitará el cierre de webs que no cumplen los "derechos de autor", que permiten la descarga gratuita de materiales de interés cultural (o no), facilitando por tanto su difusión, permitiéndonos acceder a películas por las que ni loco hubiera pagado 5€ por verlas en el cine, pero que luego eran bastante interesantes...
viernes, 21 de enero de 2011
MIEDO.OSCURIDAD
La casa del torreón
De Isabel del Río
Nota: 3/5 Portada Gris

jueves, 20 de enero de 2011
Protejamos a las abejas
miércoles, 19 de enero de 2011
Desafío: libros de colores

Lo he visto por algunos blogs y me ha hecho gracia, así que voy a apuntarme al desafío libros de colores 2011. Se trata de leerse libros en cuya portada predomine cada uno de los diferentes colores de la lista y así ir completándola (más información en bookeater)
2. Morado/Lila: En busca del azul (de Lois Lowry)
3. Rojo: Trilogía Atherton (de Patrick Carman)
4. Rosa: En busca del azul (de Lois Lowry)
5. Naranja: El palacio de la medianoche (de Carlos Ruíz Zafón)
6. Azul claro: Laila Winter y los señores de los vientos (De Bárbara G. Rivero)
7. Azul oscuro: El jinete del dragón (de Cornelia Funke)
8. Verde claro: Corazón de piedra (de Charlie Fletcher)
9. Verde oscuro: Alas de fuego (De Laura Gallego)
10.Marrón/Beige: Mandrágora (de Laura Gallego)
11. Gris: La casa del torreón (De Isabel del Río)
12. Negro: Wake (de Lisa MacMann)
martes, 18 de enero de 2011
Twisted princess

"Antes de que llegue el mensajero del Emperador, los Hunos llegán al pueblo de Mulán, matándolos a todos, incluyendo a Mulán. Los ancestro envían a Mushu para recuperar las almas de la familia. Cuando está recogiendo el espíritu de Mulán, ella lo convence para que la reviva y así poder luchar contra los Hunos y vengar a la familia. Mushu acepta, y fusiona su cuerpo con el de ella para revivirla, convirtiéndose en un tatuaje viviente en su cuerpo"
lunes, 17 de enero de 2011
El coleccionista de relojes extraordinarios
Madre mía, se me van acumulando las reseñas, esto de que en mi casa no vayan las cuentas google me está sacando loco…He aquí un gran libro que me leí el año pasado:
El coleccionista de relojes extraordinarios
De Laura Gallego García
NOTA: 5/5

He de decir que no recuerdo el nombre de los personajes, me pasa a menudo y el hecho de que me lo leyera hace un mes no ayuda…pero bueno, recuerdo que el nombre del protagonista empezaba por J (¿Jeremy?¿Jonathan?). El caso es que J es un niño americano al que le encanta leer, introvertido, soñador, bla, bla, bla. Es de familia rica, pero no culta, son “nuevos ricos”, se avergüenza en ocasiones de su padre, un señor que se cree el rey de todo y que carece de educación.
El caso es que están de vacaciones en Toledo (no lo dice, pero deduzco que es Toledo) y van a visitar un museo de relojes que anunciaban en un panfleto que recibieron en América. A pesar de que el museo está cerrado desde hace años (el panfleto no estaba actualizado), la terquedad/insistencia del padre hace que al final el dueño les deje pasar.

Sin embargo algunos de los relojes allí presentes tienen propiedades especiales...mágicas, y ocurre un accidente.
J deberá enmendarlo, y para ello deberá encontrar el Reloj Deveraux (me acuerdo de esto y no me acuerdo del nombre del protagonista -.-), que se encuentra en la ciudad…pero no en la ciudad que el (el diccionario Word no está actualizado, no sabe que los monosílabos ya no llevan acentos, porque a una panda de tipos desoficiaos les ha apetecido cambiar reglas ortográficas) conoce.
Para encontrarlo deberá adentrarse en el lado Oculto de la ciudad, un lado oscuro, mágico, donde viven los inmortales, donde reina la magia y donde no quieren que nadie entre.
Jonathan deberá encontrar el reloj en menos de dos días (creo recordar), el alma de su madrastra está en juego, sin embargo no es lo único que está en juego...

Me ha encantado todo de este libro, la portada, la trama, la ambientación, los personajes (había algunos un poco flojillos, pero en general bien)...hasta la pequeña tensión amorosa entre J y ¿Esther?. El final puede que sea demasiado…grande? No se como describirlo, pero se le ha ido un poco de las manos.
Pero en cualquier caso el libro es magnífico; la historia, impresionante y el mundo, mágico.
martes, 4 de enero de 2011
MEME 2010
- Graceling (y siguientes).
- Unwind
- El coleccionista de relojes extraordinarios. (de Laura Gallego)
- Si decido quedarme
-El Alquimista
- Ausländer (no se si os gustará, puede que le falte un poco de acción, pero a mi me encanta ese tema)
- Tempus Fugit
y más...
8) Un libro(s) que te sorprendió para bien, porque te esperabas poco de él:
_La cosecha de Samhein, sin duda. Viendo la portada y el resumen me esperaba otro de esos libros de aventuras en un ambiente fantástico (los que más me gustan, cierto, pero que a veces parecen clones) y sin embargo fue uno de los mejores libros que me he leído de ese género, si no el mejor. No paro de sorprenderme y de pensar (y de repetir) con la riqueza del mundo que ha creado, lleno de historias secundarias, magia, peligros y monstruos. Deberían sacar una enciclopedia sobre Rocavarancolia XDD.
9) El peor libro que has leído este año:
_ El peor creo que fue El testamento Maya: era un libro repetitivo, poco original, sensacionalista (matar gente de forma impactante sin venir mucho a cuento) y...no se como definir el hecho de que aparecieran extraterrestres en la trama de la forma esa...
10) Un libro que te haya decepcionado:
_ Esta pregunta la pongo yo "porque yo lo valgo", porque es una de las pocas en las que me sé la respuesta sin pensar mucho y porque si hay una de cuál te sorprendió, tiene que haber alguna de cuál te decepcionó. Sinsajo me decepcionó muchísimo, teniendo en cuenta la saga en la que se incluía me supo a poco... También me dececionó bastante Isola, después de las maravillas que había oído de él por la blogosfera a mí sencillamente no me gustó.
11) ¿Cuál fue tu mejor momento de lectura este año?
_ Yo que se, supongo que ahora en navidad, vacaciones, recuperando el tiempo de lectura que no tuve durante el curso, leyendo en mi pueblo, al lado de la estufa, calentito... ^^
12) Nomina a 10 blogs:
_ A estas alturas, a 4 de enero y habiéndolo hecho ya to kiski (to kiski que quisiera hacerlo), no creo que sea necesario. Si a alguien le gusta que lo haga
FELIZ 2011!!!!!!!